Con el arribo, este martes 15 de junio, de 108.810 dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer, Ecuador ha recibido hasta la fecha un total de 4’311.469 dosis de vacunas para enfrentar la pandemia de la covid-19, según lo informó el Ministerio de Salud Pública.

Con corte al 13 de junio, a escala nacional, se registra un total de 3’081.172 dosis aplicadas, de las cuales 2’043.159 son primeras dosis y 1’038.013 segundas dosis.

Los biológicos serán destinados a fortalecer el plan de vacunación en el país, que al momento ya se encuentra en la fase 2“Nos Cuidamos”. En esta fase se vacunará, de manera programada, a la población de 50 a 64 años, de acuerdo al cronograma semanal y según la edad que le corresponda. Además, están consideradas las personas de 16 a 49 años, en condiciones graves, con enfermedades crónicas o discapacidad mayor a 50%; y trabajadores de los sectores estratégicos.

CanSino ya puede ingresar al país

Respecto a la vacuna de CanSino, este martes, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) autorizó el ingreso de la vacuna al país, con base en los estudios internacionales y su eficacia comprobada contra la COVID-19.

El Gobierno Nacional anunció el pasado viernes 11 de junio la adquisición de 6 millones de dosis de la vacuna de CanSino, que llegarán al país a partir de julio. La vacuna, cuyo nombre comercial es Covidencia (Ad5-nCoV), es elaborada por la empresa farmacéutica china CanSino Biologics, junto al Instituto de Biotecnología de Beijing.

Los análisis técnicos de la Arcsa responden a una evaluación rigurosa científica, por tal razón, ha sido calificada como elegible para la inmunización de la población.